Un extraordinario cuento de Antonio Ortuño presenta a un niño narrador en una aventura tragicómica en la que su padre, vendedor de fruta, charlatán y un poco canalla, lo lleva a pasar un fin de semana con unas personas de clase media que tienen una casa de campo. Se siente incómodo entre los demás niños , que lo miran con desprecio, excepto una niña de su edad que es un poco más simpática que los demás y que se queda maravillada cuando él cuenta que ha ganado un premio de escritura en el colegio. Intentando esconderse para evitar una salida en barco por el lago con los niños que se burlan de él, sus padres alcoholizados y su propio padre, que lo averguenza con sus patéticos esfuerzos por parecer uno de ellos. el narrador tropieza con uno de los padres, que está abusando de la niña. El agresor, furioso, lo obliga a desnudarse y azota a los dos niños con cinturones.Ninguno de los otros adultos se da cuenta de nada, vuelven de su paseo en barco medio borrachos y continúan su fin de semana. En el momento de separarse, la niña se dirige al niño:
-Tú escribes - dijo con lentitud y torpeza, como si la lengua se le hubiera quedado inmanejable.
No supe responder.
--Escribe esto un día. Un libro.(...) Que lo lean. Que arranquen las hojas y se las traguen.
pág;49
Cuando era pequeña, un día, mi padrastro me dijo que si yo era tan buena alumna en la escuela era gracias a él. Lo que él me hacía me volvía especial. La lucidez que tenía, esa inteligencia un poco excesiva y desproporcionada para mi edad, se debía a que yo vivía una experiencia fuera de lo común, que me obligaba a sobrepasar los límites.
pág;56
Hace algunos años me quedé atónita cuando vi el nombre de una red de pornografía infantil que acababan de desmantelar: se llamaba damagedforlife.No es el nombre de un grupo de víctimas, sino el de un sitio que los depredadores se pasan entre ellos por internet. Les atrae saber que los actos que están viendo tienen víctimas reales, que quedarán dañadas para siempre.
Damaged, dañado, en francés se dice abimé. Dañado, dañada, rodeados por el abismo.
pág;57
Recuerda algunos detalles sórdidos, una habitación en un sótano, los abusos que tuvieron lugar cuando mi madre trabajaba, que se prolongaron durante mucho tiempo, desde que tenía ocho o nueve años hasta después de la pubertad. E incluso un poco después, cuando por miedo a que me quedara embarazada, practicaba la sodomía. Recuerda que decidí hablar cuando mi hermana pequeña cumplió la misma edad que yo tenía cuando empezaron los abusos, diciéndome que nunca me perdonaría que le hiciera a ella lo que me había hecho a mí.
pág;70
Tengo una vida interior. Una gran vida interior, infinita y secreta, totalmente mía. Recuerdo que cuando era pequeña pensaba que, con lo que estaba viviendo, la cárcel no sería nada, podría pasar años encerrada en una caja y, a pesar de todo, conseguiría vivir en mis pensamientos. Puedo pasar por cualquier situación y aún así, tomarme un momento para mí y pasear por mi mundo propio.
pág;78
Aún no había leído Tigre, tigre, el libro que Margaux Fragroso publicó en 2011, en el que relata como de niña, conoció a un vecino amable y un poco excéntrico, que tenía animales exóticos y le ofrecía toda la atención que no le procuraba su familia;todo ello al tiempo que abusó de ella durante diez años.
pág;92
Bernardo Atxaga narra la historia de un extranjero que se instala en un pueblo y se hace amigo de unos campesinos locales. Un día, mientras los tres están sentados en un muro bajo en una colina que domina una meseta, el forastero habla con los dos aldeanos sobre la peculiar naturaleza de lo que ven debajo, en la llanura que se extiende ante sus ojos . Uno de los dos viejos campesinos le cuenta al narrador que, por muy inteligente que sea, "más listo que un conejo", no puede ver tantas cosas en ese paisaje como las que ve él.
Porque usted solo ve lo que hay.En cambio, yo veo lo que hay y lo que no hay.
Cuando yo veo aquellos árboles, veo a su vez las fiestas que hacíamos en nuestra juventud, Veo a las chicas, a los chicos, a Benito y a mí mismo. Pero no con este aspecto alicaído que ahora tenemos sino con el garbo de nuestros veinte años y luciendo camisas blancas ¿No le parece maravilloso?
Y a ustedes, ¿ les parece maravilloso? Depende. Depende del tipo de cosas invisibles que se vean a través de lo visible.
pág; 116
Deberíamos permanecer en el ámbito del lenguaje, porque el lenguaje nos protege de las lágrimas, de la infamia, de la verguenza de imponer a los demás la imagen de la abyección autobiográfica.
pág, 124
A Claude Ponti lo oí responder a un periodista en un programa de radio que le preguntó si la violencia que había sufrido de niño había dejado alguna huella en su vida.Por supuesto, dijo, con voz suave pero un poco sorprendido de que se le pudiera hacer semejante pregunta, como si no fuera obvio, y contó que, por ejemplo, durante años no pudo correr. El sonido de su respiración cuando corría o se esforzaba le recordaba al ruido que hacía su abuelo cuando estaba encima de él, y se desmayaba.El recuerdo era tan insoportable que se le desconectaba el cerebro.
pág;126
La escritura, porque se vale a la vez de lo visible y lo invisible, ilumina la oscuridad.Bernard Noel